Óscar Tolosa y Erika Torres, atletas del CA Pitiús, estrenaron ayer el  palmarés de la I Cursa Patrimoni de la Humanitat - Gran Premi Ferrovial,  que se disputó ayer por las calles del núcleo histórico de Vila y que  contó 287 deportistas.
La prueba, llamada a ser una de las más importantes del calendario  pitiuso, cumplió con las expectativas. Y es que, al alto número de  participación -al ser una carrera popular no se vio afectado por la  huelga de los controladores aéreos e, incluso, los responsables de  elitechip.net, empresa menorquina encargada de los dorsales y de los  chips, llegaron a tiempo a la prueba-, ayer se sumaron el buen tiempo y  la espectacularidad del recorrido, con el paso de los atletas por Portal  Nou, Ronda Toni Costa Ramón, Plaza de Vila y Rastrillo. Es decir, por  una gran parte de la historia de Eivissa. 
En un escenario  histórico, la historia de la prueba fue escasa. Tolosa se distanció  rápidamente, en una primera zona que cubría el Pla de Vila. Así, el  integrante del CAP llegaba muy distanciado al punto clave de la carrera:  la subida por la calle Joan Xico hacia el Portal Nou, con sus temidos  escalones. Para entonces, Tolosa ya le llevaba unos 300 metros de  distancia a un grupo de seleccionados en el que viajaban José Planells,  Pedro Moreno, Ángel Blanco y los jóvenes Ibrahim Lagdhassi y César  Romero, que aguantaban entre los mejores a pesar de sus escasos 16 y 17  años de edad.
Con el primer puesto prácticamente decidido, las  miras se centraron en el reparto del resto de las plazas del podio. No  obstante, los perseguidores de Tolosa tuvieron que sortear la dificultad  de perderse en un cruce que, según los atletas, no contaba con un juez  de carrera que señalizara la dirección.
Superado el imprevisto  sin consecuencias en la competición, Planells arrancó en pos de la  segunda posición, obligando a Lagdhassi a forzar un cambio de ritmo que  le aseguró la tercera plaza, pero que no pudo dar caza a la melena negra  del integrante del Hotel Pachá. Mientras tanto, el vendedor llegaba  triunfal a s´Alamera, marcando un tiempo de 31´41´´, registro conseguido  gracias a una potente media de 3´10´´ el kilómetro.
En categoría  femenina, Erika Torres (CAP) fue más fuerte que sus rivales, corriendo  completamente a su ritmo y estableciendo un registro de 39´52´´. La  segunda clasificada fue Sonia Contreras (41´55´´), que aventajó en un  minuto a Noelia Pérez, que subió al tercer escalón del podio.
Tolosa: El  principal favorito, fue también el claro triunfador en la primera  edición de la Cursa Patrimoni de la Humanitat - Gran Premi Ferrovial.  «Es una carrera bonita, pero más dura de lo que parece en un principio.  La cuesta de Portal Nou, por ejemplo, quizá en la primera vuelta no se  nota tanto pero, en la segunda, ya es otra cosa. Pero sólo por poder  competir por la zona vieja de la ciudad merece la pena», comentó el  corredor del CA Pitiús. Tolosa reconoció que la suya había sido una  carrera únicamente contra el reloj. «Desde el kilómetro 3, más o menos,  ya me he quedado solo y el objetivo era hacer un buen tiempo. He hecho  una marca de 31:41 que creo que no está mal del todo», añadió el atleta.
 Erika Torres  se mostró orgullosa de adjudicarse por primera vez la Cursa Patrimoni de  la Humanitat. «Nunca antes se había hecho una carrera así y está muy  bien contar con pruebas de este tipo. Espero que en próximos años gane  en importancia y que vengan atletas de fuera, porque la verdad es que es  un recorrido muy bonito», señaló la deportista. Para Torres también es  importante «que cada vez hay más pruebas, lo que es muy positivo para el  atletismo pitiuso». La atleta del Pitiús también corrió en solitario  gran parte de la prueba. «No he visto donde estaba la segunda, por lo  que he ido bastante tranquila y haciendo mi carrera. También estoy  contenta porque es la primera vez que hago esta distancia y no me puedo  quejar», añadió.
 Los 34 años de Óscar Tolosa, los 35 de José Planells o los 42 de Pedro  Moreno contrastan con la lozanía de Ibrahim Lagdhassi o César Romero,  nacidos en 1994 y 1993, respectivamente. Lagdhassi, perteneciente la  Escola Municipal d´Atletisme de Santa Eulària subió al podio, batiendo a  Moreno con un cambio de ritmo en los metros finales. No obstante, el  santaeulaliense afirmó en línea de meta que le hubiera gustado  disputarle a Planells la segunda plaza. «Me voy con un sabor dulce y  amargo», afirmó el prometedor fondista. Por su parte, Romero (CAP)  también formó parte del grupo de elegidos que peleó por el podio,  logrando una meritoria sexta plaza. El infortunio lo puso el también  júnior Adrián Guirado, que se tuvo que retirar lesionado, dando al  traste con sus posibilidades de destacar en la prueba.  
La primera carrera era a las 10,00 horas y los protagonistas eran los  corredores benjamines y alevines. Los pequeños tenían que recorrer 600  metros, con salida en la calle Anibal y llegada en Vara de Rey. El  triunfo correspondió a los alevines David Lozano y Alba Juan y a los  benjamines Imad Ahajjam y Victoria Ferrer en algo más de dos minutos. Un  total de 65 participantes tomaron parte en la carrera.
Poco después,  a las 10,15, era la salida de la prueba cadete e infantil, que debían  recorrer 1.500 metros con salida y llegada también en Vara de Rey.  Daniel Boned (CA Pitiús) se impuso con apenas dos segundos de diferencia  sobre Khalid Asseban en la prueba masculina. En la femenina, la gran  triunfadora fue Sara Vivares (Escuela Municipal d'Eivissa) que, con un  tiempo de 4:03, se impuso no sólo a las corredoras cadetes sino a los  atletas masculinos de su misma edad. Los participantes en esta segunda  prueba ascendieron a 36.
-Resultados
-Diario de Ibiza
-Ultima Hora Ibiza



No hay comentarios:
Publicar un comentario