Colomar y Tur, a por el Nacional promesa

Xicu Colomar y Atteneri Tur serán las dos bazas pitiusas para acudir al Campeonato de España promesa, que se disputará en la localidad jienense de Andújar este fin de semana. Los caminos por los que el vallista y la fondista llegan a la importante cita difieren mucho entre sí, al igual que sus objetivos.

Por un lado, el velocista sanantoniense llega al Nacional en busca de una plaza para el Europeo sub´23, su gran meta de una temporada en la que se ha curtido en la Universidad de Kansas (EEUU). Para estar en los 400 obstáculos de la cita continental, Colomar deberá acabar en el podio el domingo, ya que durante su periplo yanqui ya se aseguró la mínima para acudir al Continental.


Diferentes son las sensaciones y los retos de Atteneri Tur. Después de un excelente invierno en el cross y la pista cubierta, el inicio del verano le ha traído a la mediofondista un incómodo regalo.

Durante las últimas semanas, Atteneri no ha podido entrenar con normalidad por culpa de un pinzamiento en su espalda que ha dado al traste con su aspiración de bajar su marca en los 1.500 metros hasta los 4´23´´ y conseguir el registro que se precisa para el Campeonato de Europa promesa.

Por eso, en Andújar, la corredora del Pitiús esperará una carrera táctica que le permita arañar una balsámica medalla.

-Noticia de Diario de Ibiza

Matos se cuelga la medalla de plata en los 300 vallas del nacional cadete

Luis Felipe Matos, atleta de la Escuela Municipal de Santa Eulària, se proclamó ayer subcampeón de España cadete de los 300 metros vallas en la competición que se ha celebrado este fin de semana en Castellón. Matos, que partía con el segundo mejor tiempo de todos los participantes y que en las eliminatorias disputadas el sábado venció en su serie con 42''47 segundos, hizo buenos los pronósticos y llegó a la línea de meta en segunda posición con un tiempo de 40''01 segundos que es, además, su mejor marca. El ibicenco sólo fue batido por el valenciano Aleix Vives que, además, batió el récord del campeonato con una marca de 39''36.
Por la tarde, Matos no tuvo tanta fortuna en los 100 metros vallas y se tuvo que conformar con la séptima posición en la final con un registro de 14''41 segundos. El catalán Gerard Mateu se proclamó campeón de España sobre esa distancia con 13''42 .
También hay que destacar que la cadete Alexia Hartmann (Pitiús) fue duodécima en los 3 kilómetros marcha con 16´31´´72.

Mientras en Águilas los veteranos del Pitiús Toni Suñer y Pedro Moreno corrieron los 1.500m (M50 y M40) acabando 12º y 14º respectivamente. Además Moreno también corrió el 800m (M40) finalizando 6º

-Ultima Hora Ibiza
-Diario de Ibiza

Baleares finaliza 7º en el campeonato de España por federaciones autonómicas de 2ª división

Las selecciones del Pais Vasco y Asturias lograron el deseado ascenso a primera, mientras que Baleares tuvo que conformarse con la séptima plaza en una jornada en la que los atletas pitiusos rindieron a buen nivel.
Xicu Colomar logró un meritorio 4º puesto en los 400 vallas con un registro de 53"21 y en relevo 4x400m junto con Alejandro Liñan, David Bustos y  Bartolome Rigo Baleares consiguió el 3º puesto, Matthew Gilbert acabó 6º en altura con 1,87m. Atteneri Tur fue 5º en 1.500m con 4'32" en una carrera rapidísima que se adjudicó la canaria Solange Pereira y la también ibicenca Eva Tur Palau finalizó en un notable 3º puesto en los 5Km marcha.

-Resultados

Luis Felipe Matos pasa a la final de 300 metros vallas tras ganar en semifinales

Los representantes pitiusos tuvieron ayer una buena actuación en los dos campeonatos de España que se están disputando durante este fin de semana. En el Nacional cadete, que se celebra en Castellón, hay que destacar la victoria de Luis Felipe Matos, de la EMA Santa Eulària, en la tercera serie de semifinales de los 300 metros vallas con un tiempo de 42´´47, logrando la clasificación para la final que correrá hoy a partir de las 17.20 horas y donde parte como uno de los principales favoritos para lograr el podio.

El propio Matos también tomó parte en la eliminatoria de 100 vallas, donde acabó tercero con un crono de 14´´77, logrando entrar en semifinales que se disputarán hoy por la mañana. María Boned (Pitiús) no consiguió el pase a la final de los 100 metros después de quedar séptima en semifinales con un registro de 12´´97. La saltadora del Sa Raval no pudo superar las tres tentativas sobre la altura de 1,50 metros

Por su parte en el campeonato de España de veteranos en Águilas, Toni Suñer (Pitiús) fue 7º en la final de 5.000 (M50) y 11º en la de 800m (M50) y John Tunks (Espalmador) se llevó la medalla de plata la final de 100 metros (M70) con 15"71 tan solo 6 centésimas del vencedor.


-Noticia de Diario de Ibiza

Campeonato de España de federaciones 2ª categoría

Hoy en las pistas de El Quirinal, en Avilés, competirán en el Campeonato de España de Federaciones las nueve comunidades encuadradas en la 2ª categoría, que tienen como primer objetivo ascender a la máxima categoría. La gran novedad este año es que el campeonato  estrena formato de competición, por primera vez se realizará una clasificación conjunta de hombres y mujeres, no como hasta ahora. Las federaciones presentes en Avilés son Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco. Donde participarán representando a baleares los ibicencos Xicu Colomar (400 vallas relevo 4x400m), Mathew Gilbert (altura) y Atteneri (1.500m y relevo 4x400m)

-Inscritos

Vivancos: «La recuperación va por buen camino, pero no voy a forzar»

Felipe Vivancos pone al mal tiempo, buena cara. Pese a que la lesión, una rotura de fibras en el isquiotibial de su pierna derecha, no ha podido ser más inoportuna, el atleta del Pitiús asegura que la recuperación va «por buen camino» y ya cuenta los días para volver a saltar a las pistas. «En una rotura de fibras el tiempo estimado de recuperación es de tres semanas. Ya llevo diez días parado, por lo que espero empezar a entrenarme, aunque con mucha cautela, dentro de diez días», afirma.
El objetivo de Vivancos era regresar a la competición el próximo 9 de julio en el Meeting de Madrid, aunque esa fecha está casi descartada. «Veo muy difícil llegar a tiempo. Quizá en esas fechas ya esté para correr, pero sólo llevaré tres o cuatro entrenamientos y no quiero hacer el ridículo», añadió el atleta, que tiene claro que no va a forzar lo más mínimo su recuperación: «Por supuesto. No podemos arriesgar, porque si hay una recaída ya puedes dar por perdida la temporada. Ninguna lesión llega en buen momento pero, por lo menos, esta vez ha sido a principios de junio, y es salvable, teniendo en cuenta que el Campeonato de España y el Mundial son en agosto».

-Noticia de Ultima Hora Ibiza

Luis Felipe Matos es la principal baza en el Campeonato de España cadete de Castellón

Este fin de semana se disputan dos Campeonatos de España de atletismo en categoría cadete (Castellón) y de veteranos (Águilas), con representación pitiusa. En el nacional cadete toman parte el atleta de Santa Eulària Luis Felipe Matos, que compite en 100 y 300 metros vallas; Emily Ramón (Sa Raval), en salto de altura; y Alexia Hartmann (Pitiús), en tres kilómetros marcha.
Matos, que ya fue bronce en el Campeonato de España en edad escolar de Valladolid en los 300 vallas parte con la segunda mejor marca (40''71) y es un claro aspirante al podio.

Esta misma semana también se va a disputar en Aguilas el Campeonato de España de Veteranos donde competirán John Tunks (Espalmador), en 100 metros; Toni Suñer (Pitiús), en 800, 1.500 y 5.000 metros; y Pedro Moreno (Pitiús), en 1.500 metros.

-Noticia de Ultima Hora Ibiza

Bronce agridulce para Marc Tur


Marc Tur consiguió ayer un cincuenta por ciento de sus objetivos que tenía puesto en el Campeonato de España juvenil celebrado en Granollers. El marchador de la Escuela Municipal de Atletismo de Santa Eulària logró subirse al tercer cajón del podio por quinta vez en la prueba de los 10 kilómetros marcha, demostrando ser una de las más firmes promesas nacionales de esta especialidad.

Sin embargo, este bronce le dejó un sabor agridulce a Tur, que se quedó sin la recompensa de clasificarse para el Mundial que se disputará en julio en la localidad francesa de Lille. El atleta santaeulaliense debía haber terminado entre las dos primeras posiciones, pero se quedó a las puertas de lograr la anhelada meta. Marc Tur invirtió un tiempo de 47´05´´82 y se vio superado por el extremeño Alvaro Martín, que logró el título con un crono de 44´28´´05, y de Arturo Peralbo, subcampeón con 45´03´´75.

El atleta ibicenco comenzó muy bien en carrera, quedando en cabeza junto a Martín y Peralbo. Sin embargo, Tur no pudo seguir el fuerte ritmo impuesto por el campeón y se quedó descolgado, aunque la segunda plaza todavía la tenía a su alcance, pero recibió dos amonestaciones por parte de los jueces, por lo que decidió no arriesgar para no provocar su descalificación y así asegurarse la tercera plaza.

Por otra parte, Eva Vilar, del CA Pitiús, tuvo una buena actuación ayer en los 100 metros vallas, logrando la quinta plaza en la final con un registro de 15´´26. Vilar fue segunda en semifinales con 15´´14 . Mientras tanto, Robert Lawrence y Germán Carreño, ambos de la EMA Santa Eulària, quedaron eliminados en semifinales de los 110 metros vallas. Lawrence hizo una marca de 15´´72 y Carreño realizó 16´´70.

-Noticia de Diario de Ibiza
-Ultima Hora Ibiza

La selección pitiusa, tercera en el Torneo Balear infantil

El combinado pitiuso infantil concluyó ayer su participación en el Torneo Balear de Selecciones ocupando la tercera posición de la clasificación general con 39 puntos, por detrás del campeón, Mallorca A, que sumó 73 puntos, Mallorca B, subcampeón con 50. Las victorias logradas por la expedición ibicenca corrieron a cargo de Sara Vivares (EMA Eivissa) en los 80 metros vallas con 13´´1 y de Carlos Tur (EMA Eivissa) en los 3 kilómetros marcha con 18´43´´2.

-Resultados
-Noticia de Diario de Ibiza

Axel Vives bate la mejor marca española cadete de 600m superando el registro del ibicenco Christian Torres

Este jueves, en las pistas municipales de Gaetá Huguet en un control de marcas de la Delegación de Castellón  el atleta Axel Vives ha batido la mejor marca española cadete de 600m , con un registro de 1'21"54. Superando el anterior récord que estaba en poder del atleta Ibicenco Christian Torres con 1'21"67 desde el 3 de junio del 2000, marca realizada durante la disputa del Meeting Toni Bonet. Este invierno Axel ya conseguía el récord de España de esta prueba en pista cubierta, en el velódromo Luís Puíg, cel día 9 de febrero, con una marca de 1'21"93. 

Parte de culpa de estas dos grandes marcas logradas por Axel hay que cargarlas a su hermano gemelo Aleix Vives que en ambas pruebas le ha ayudado. Para este último récord, Aleix llevó a su hermano hasta el 400, pasando con una marca de 52"50. Mientras que el atleta ibicenco se aprovechó en su momento de la ayuda del internacional Miguel Quesada entre otros, pasando a 53"7 el 400.



-Noticia rfea.es

Deiciséis atletas pitiusos, al Torneo Balear infantil

La delegación insular de atletismo facilitó ayer la lista oficial de los dieciséis atletas ibicencos que participarán hoy en el Torneo Balear de Selecciones Infantiles, que se disputará en Palma. La selección Pitiusa estará compuesta por: Nicolás Cardona, Pano Preciado, Martín Stutzmann, Carlos Tur, Felipe Cardona, Adrián de la Fuente, Joan Ribas, Lotta Veile, Narella Izquierdo, María Ferrer, Alejandra Massaro, Sara Vivares, Nuria Atienza, Maikin Yachmi, Laura Gordillo y Noelia Acuña.

-Noticia de Diario de Ibiza

Atteneri Tur no corre en Palma por una lumbalgia

La atleta del Pitiús Atteneri Tur no pudo participar ayer finalmente en Palma en una carrera de 1.500 metros tras sufrir una lumbalgia antes de iniciar los entrenamientos el pasado lunes. Tur tendrá que estar durante una semana en reposo absoluto y posteriormente tiene previstos de nuevo los entrenamientos para reiniciar su preparación de cara a participar en el Nacional de Federaciones Territoriales (25 de junio) y en su gran cita, el Campeonato de España promesa (2 y 3 de julio).

-Noticia de Diario de Ibiza

Marc Tur se juega el pasaporte mundialista en el nacional juvenil

Imagen de Lorena Portero, Diario de Ibiza
­
El primer tren internacional de la vida deportiva de Marc Tur pasa este fin de semana por Granollers (Barcelona). La capital del Vallès Oriental acoge los Campeonatos de España de atletismo juvenil y el marchador santaeulaliense se vestirá con los colores amarillo y azul de la Emase con la ambición de ´comprar´ un billete de primera clase con destino a la ciudad francesa de Lille.

En la urbe industrial gala se disputará del 6 al 10 de julio el Mundial juvenil. El atleta de la Villa del Río posee la mínima para acudir a la cita internacional, pero para certificar su presencia en la selección española debe acabar entre los dos primeros en el Nacional. Solamente hay dos asientos en el vagón y son tres los candidatos a ocuparlos.

Aunque Tur ha exhibido una forma inmejorable y creciente a lo largo de la presente temporada, el sábado marchará contra dos gallos de pelea sobre el tartán de Granollers. Por un lado, el castellonense Álvaro Martín, oro en los pasados Campeonatos de España en ruta, parece inalcanzable. «Los registros de Martín son casi de sénior. Es un extraterrestre y salvo sorpresa el oro debería ser para él», comenta Mariano Riera, técnico de la Emase, analizando al rival más duro de los que se encontrará su pupilo.

Por lo tanto, el objetivo que se marca el ibicenco es el de batir al cordobés Arturo Peralbo, un marchador que se le ha escapado en los eventos nacionales, relegando a Tur al bronce.

Sin embargo, tras rebajar su marca personal hasta los 45´21´´ hace dos semanas en el Balear absoluto y capturar la mínima mundialista, las distancias entre el pitiuso y el andaluz se han reducido, aumentando las esperanzas de ver a Tur codo con codo con las mayores promesas de la marcha mundial.

«Tenemos a Peralbo a 50 segundos de diferencia. En diez kilómetros, todo puede pasar. Dependerá de la climatología, del estado físico y de cómo encaucen la presión por lo que se están jugando. En esto último, Marc es todo un experto», argumenta Riera, que recuerda que los mejores registros personales del santaeulaliense siempre han llegado «en las grandes ocasiones».

No en vano, hace un mes su barrera estaba en los 46 minutos y, ahora, bajar de los 45 ya no parece una utopía. Serán tres cuartos de hora para recoger un premio excelente «para una gran temporada», como apunta Riera. «Haga lo que haga, el año ya tiene una gran nota. Ha demostrado que sigue progresando hacia la élite. Entrar en el Mundial sería el colofón», comenta el técnico.

Reflejo de una trayectoria
Para el responsable del atletismo de Santa Eulària, los éxitos de Tur son el reflejo perfecto del trabajo que se ha estado haciendo en la escuela municipal de la Villa del Río durante los últimos diez años.

«Como el resto de chicos que participan en este Nacional juvenil, Marc era un niño de siete años cuando arrancó la Emase. Con menos recursos, estamos compitiendo frente a frente con clubes de Balears tan potentes como el Siurell. Esa generación ha crecido y está consiguiendo grandes cosas», expone Riera, que espera que Granollers sea un nuevo paso de Tur hacia la gloria, siempre que las tarjetas de los árbitros lo permitan.

Ir al Mundial redondearía una gran temporada
Participar en el Campeonato del Mundo de Lille el próximo mes de julio sería el colofón perfecto para la excelente curso del ibicenco.

-Noticia de Diario de Ibiza

La resistencia de Nieves Vera desafiará al Pirineo andorrano

Imagen de Diario de Ibiza

A Nieves Vera no le asustan los retos de altura. La fondista del Club Hotel Pachá se embarcará dentro de un mes en una aventura de 5.500 metros de desnivel. La competidora ibicenca participará en la Andorra Ultra Trail, una carrera de montaña a la que se la conoce en el Principado como la ruta dels cims.

La cita será el próximo 16 de julio y, a un mes vista, Vera ya entrena duramente para afrontar los 35 kilómetros de ascensos y descensos con los que tendrá que lidiar en el país vecino.

«Si te gustan los retos y la naturaleza, acabas haciendo pruebas de este tipo. Los años potencian la resistencia y te ayudan a superarlos», comenta Vera.

Esteban de las Heras, otro incombustible del atletismo de Eivissa y Formentera, le ha diseñado un planning preparatorio que combina las largas sesiones de carrera a pie con entrenamientos a lomos de una mountain bike, con el objetivo de fortalecer las extremidades inferiores sin sobrecargarlas. El objetivo es claramente finalizar la aventura, aunque Vera, ambiciosa, se ha propuesta completar el duro reto pirenáico «en menos de siete horas».

No será fácil, ya que la ascensión al Pic de Comapedrosa (2.942 metros) y su posterior descenso puede helar a más de un competidor del trail. «Es fundamental llevar una manta térmica y un impermeable en la mochila. Las bajadas de temperatura y los cambios de humedad son muy traicioneros», explica Vera, que, además, portará un silbato, un móvil, agua y barritas en un equipaje de unos tres kilos, indispensable para finalizar.

-Noticia de Diario de Ibiza

Puntuaciones del Circuito de Carreras Populares en la II Ibiza 5Km Run


Individual maculino:

ErnestoRuiz

1136
ToniTur
Palangres Aixuts
1114
Limo(DC-10)

1099
Xicu

1075
D.Muñoz
Club Atletisme Santa Eulària
1070
O.Tur
Palangres Aixuts
1068
G.Alemany

919
Marquitos

805


Equipos:

Palangres Aixuts
2182
Club Atletisme Santa Eulària
1070

Vivancos se rompe en el peor momento

Una inoportuna lesión muscular podría hacer peligrar la temporada al aire libre para el atleta ibicenco Felipe Vivancos. El deportista del Club Atlètisme Pitiús sufrió anteayer, mientras estiraba, una fuerte contracción en el músculo isquiotibial de su pierna derecha, tal y como confesó el propio atleta, después de haber firmado la mejor marca española del año en los 110 metros vallas (13.75) del Meeting Internacional de Turín (Italia).
Vivancos se sometió ayer a una ecografía para verificar la rotura fibrilar que se produjo en la cara anversa del muslo, una lesión que podría dejarle en el dique seco entre tres y cuatro semanas. «Me encontraba bastante bien después de Turín pero estirando me pegó un 'castañazo' y supe que era una rotura», indicó ayer Vivancos a esta redacción.
El atleta comunicó a primera hora de la mañana lo sucedido al presidente de la Real Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, de cara a la lista de atletas seleccionados para la Copa de Europa de atletismo que se disputa este fin de semana en Estocolmo (Suecia). El deportista ibicenco partía con la mejor marca en su especialidad y era un fijo en la convocatoria, pero será Jackson Quiñónez (13.83) quien acuda como representante español en los 110 vallas tras la publicación, ayer, de los deportistas seleccionados para representar a España en la cita internacional.

Imagen de Marco Torres, Ultima Hora Ibiza

Parón inoportuno
La rotura llega en un momento delicado para Vivancos, cuando iniciaba su aventura europea; después de 'volar' sobre la pista turisina del pabellón Primo Nebiolo de la localidad transalpina. «Andaba muy bien y me encontraba fuerte. Hice 13.75 en Turín a pesar de que salí mal de los tacos, me enganché en una valla y casi me voy otra vez al suelo. Tuve problemas técnicos y, aún así, hice un buen tiempo, pero esto no avisa cuando te 'pega'», lamenta el velocista, que reconoce que la lesión supone un serio contratiempo para las dos citas más importantes de la temporada: el Nacional Absoluto y el Campeonato del Mundo de Daegu (Korea).
«La verdad es que me altera la preparación y es un infortunio importante, pero todavía no sé el tiempo que estaré parado ni lo que me va a afectar», agrega. Eso sí, Vivancos es optimista, se siente con fuerzas para afrontar la recuperación y volver pronto a mostrar su mejor nivel: «Este año el Mundial es tarde (del 27 de agosto al 4 de septiembre) y hay tiempo. Vamos a intentarlo y empezar cuanto antes con el tratamiento».
Vivancos ya ha salido adelante de lesiones de mayor gravedad como la que sufrió hace dos años en el talón de Aquiles. De hecho, al año siguiente logró uno de sus mejores registros en la especialidad (13.60).

-Noticia de Ultima Hora Ibiza

II Control de marcas

El pasado sábado se disputó en Can Misses el II Control de marcas de la temporada estival. La prueba contó con algunas ausencias ya que varios atletas pitiusos se encontraban compitiendo fuera de la isla.

Entre los infantiles destacaron llevándose 2 victorias cada uno los atletas del Pitius Nicolás Cardona (80 vallas y 80 metros lisos) y Sara Vivares (80 vallas y 500m).

En  categoría juvenil se pudo ver una gran carrera de 110 vallas entre los atletas de Santa Eulària Robert Lawrence (15"43) y Germán López (15"46) consiguiendo ambos la marca mínima para acudir al nacional juvenil pese a contar con un viento desfavorable de 2,2 m/s. Mientras que la atleta del Pitius Eva Vilar se llevo la victoria en 100 vallas y 200m realizando 2 esplendidos registros con 15"17 y e 27"10 respectivamente. Por su parte, Joaquín Gómez (EMSE), hizo un registro de 57´´79 en los 400 vallas consiguiendo tambien marca minima.

En la velocidad el incombustible atleta del Pitius Roberto López hizo doblete adjudicandose las pruebas de 100m y 200m igualando la mejor marca pitiusa del año en el hectómetro con 11"58.

En las pruebas de medio fondo a Tolosa esta vez le tocó realizar las labores de liebre,  en los 800m ayudó a Pere Moreno a mejorar su marca de esta temporada en la doble vuelta con 2'00"19. Por su parte Daniel Bonet pese a la ayuda de Tolosa no consiguió la marca mínima para acudir al nacional cadete en 600m por unas escasas 2 décimas de segundo.

En los lanzamientos el gran dominador fue Atletisme Santa Eulària adjudicandose  la victoria en jabalina y peso tanto en categoría infantil con Adrián de la Fuente Moya  como en cadetes con José Antonio Abellán, además de la victoria de Soraya Venteo con unos excelentes 8,97m en peso.

-Resultados

Zitane repite en Cala de Bou

Imagen de J.A.Riera, Diario de Ibiza

Ouais Zitane hizo buenos todos los pronósticos y se adjudicó sin problemas, otra vez, la segunda edición de la Ibiza 5 Km Run, que contó con una baja participación. Solamente 52 atletas, en la categoría absoluta, y 35, en las distancias menores, tomaron parte en una carrera que tuvo lugar por Cala de Bou y en la que Paula Romero se impuso en féminas.
El marroquí venció con una marca muy discreta. El 17'47 con el que cruzó la meta no es propio de un corredor de su nivel, que el año pasado había parado el crono en 15'06. Con todo, el atleta nunca vio peligrar el triunfo a pesar de ir de la mano de Ricardo Rueda, segundo clasificado, durante todo el recorrido. El del Club Atletisme Hotel Pachá apretó en los metros finales para conquistar el título. Su rostro sonriente y despreocupado contrastaba con la cara de cansancio y esfuerzo de Rueda, quien sí había tenido que emplearse al máximo para no perder rueda con Zitane. El podio lo completó el argentino Gerardo Kowiensky, que se encuentra de vacaciones en la Isla.
En féminas, Paula Romero no tuvo rival. La gaditana fue a su ritmo desde el pistoletazo de salida, marchando en solitario hasta el final. Finalizó la carrera con un tiempo de 23'08, con más de un minuto de ventaja sobre sus más inmediatas perseguidoras: Sara Vidal y María José Rubio. Estas dos atletas y buenas amigas cruzaron juntas la meta, pero los jueces otorgaron el segundo puesto a Vidal.


Zitane: «Ha sido una carrera de rodaje»«Ha sido una carrera de rodaje». Con estas palabras justificaba Ouais Zitane, vencedor absoluto, el pobre registro realizado en la Ibiza 5 Km Run. El marroquí comentó que «no sentí cansancio desde la salida hasta la llegada» y, pese a la marca, se mostró satisfecho con el trabajo realizado. «Ricardo y yo hemos hecho una buena carrera. No queríamos forzar y ha sido una prueba divertida», explicó el del Club Atletisme Hotel Pachá.

Romero: «Siempre pongo todo de mi parte»Paula Romero, campeona femenina, sentía una gran «satisfacción y gratificación» por el título. La gaditana comentó que «es el primer año en el que estoy participando en Eivissa» y aseguró que «siempre pongo todo de mi parte» para ganar.


CLASIFICACIÓN MASCULINA

1º-    Ouais Zitane              17’47
2º-    Ricardo Rueda           17’48
3º-    Gerardo Kowiensky   18’47

CLASIFICACIÓN FEMENINA

1ª-    Paula Romero          23’08
2ª-    Sara Vidal                24’21
3ª-    Mª José Rubio          24’22


-Galería de imágenes de Diario de Ibiza

-Noticia de Ultima Hora Ibiza
-Diario de Ibiza
-www.esfreus.net

Los atletas pitiusos consiguen cuatro títulos en el Provincial Junior-Promesa-Veterano

En categoría júnior, Anna Serra, en disco, fue primera con un lanzamiento de 22,71 metros. Su compañera del club G.E,Espalmador, Mar Cabezuelo, ganó en 100 vallas con 18´54´´. Por su parte, en veteranos, John Tunks, también de la pitiusa menor, fue oro en 100 lisos con 16´´14 en veteranos 65. Y Toni Suñer, del Pitiús, ganó en 800 con 2´31´92 para veteranos 50.

-Resultados
-Noticia de Diario de Ibiza

Luis Felipe Matos, bronce en el nacional cadete

­La jornada vespertina del Campeonato de España de Cadete por selecciones autonómicas dejó un éxito para Balears. La prueba, que se está disputando en las pistas de Río Esgueva (Valladolid) dejó a Luis Felipe Matos como medalla de bronce en los 300 metros vallas. El atleta de la Escuela de Atletismo de Santa Eulària paró el crono en 40´´70 y realizó una excelente carrera.

Juan Pedro Checa, de Sa Raval, acabó decimocuarto en salto de altura con 1,60 metros. Su compañero Roberto Cano con 12"92 no se clasificó para la final de 100 lisos.  Y la también sanantoniense Emily Ramon quedó quinta en altura con 1,54 metros.

Por el Pitiús viajaron María Boned, que hizo tercera en la final B de los 100 lisos con 13´´07, y Alexia Hartmann, que acabó décima con 16´20´´ en tres kilómetros marcha.

Khalid Asseban, de la Escuela Municipal de Atletismo de Santa Eulària, fue decimosexto en los 1.500 obstáculos (5´25´´26).

La atleta del Grup esportiu d'Espalmador Anabel Vargas finalizó 15º con 8,61 metros en la modalidad de lanzamiento de peso.

-Noticia de Diario de Ibiza
-Ultima Hora Ibiza

Vivancos progresa

El ibicenco Felipe Vivancos (Club Atletisme Pitiús) obtuvo ayer el cuarto puesto en la prueba de los 110 metros vallas del Memorial Primo Nebiolo, celebrado en Turín (Italia). En la primera gran cita de la temporada, el vallista firmó un crono de 13´´75, mejorando así los 13´´95 que logró el pasado 28 de mayo en el Meeting Toni Bonet en Ibiza y los discretos 14´´42 con los que se coronó campeón de Balears el pasado fin de semana.
Vivancos fue más veloz debido a la competencia que tuvo. El vencedor de la carrera fue el plusmarquista mundial de la disciplina, el cubano Dayron Robles, al cruzar la línea de meta con 13´´23.
El segundo puesto le correspondió al estadounidense Jeff Porter (13´´49), mientras que tercero concluyó el ruso Konstantin Shabanov (13´´56).
Por tanto, aunque que el registro del ibicenco es bueno por tratarse del inicio de la temporada, sí que es cierto que estuvo alejado del trío de cabeza de la competición. Por detrás del del CAP acabaron los italianos Emanuele Abate (13´´82) y Stefano Tedesco (13´´93), además de Maksim Lynsha (Bielorrusia), con 13´´96.
Diario de Ibiza trató de hablar anoche con Vivancos, pero no atendió las llamadas telefónicas. Toni Roig, entrenador principal del Club Atletisme Pitiús, dijo que la marca de su antiguo pupilo es «buenísima», ya que aún «está en plena carga de trabajo».
El próximo acontecimiento de nivel que figura en el calendario del vallista de Vila es la Copa de Europa por equipos, que tendrá lugar en Estocolmo (Suecia) los días 18 y 19 de este mes.
Más alejado en el tiempo se encuentra el Campeonato de España absoluto al aire libre, que se desarrollará del 6 al 8 de agosto en Málaga. Vivancos defenderá el título nacional conseguido el año pasado. De la mano del cubano Alexis Sánchez como entrenador, el pitiuso vuelve a brillar.

-Noticia de Diario de Ibiza

Ouais Zitane confirma su presencia en los '5km Run' de Cala de Bou

El atleta marroquí Ouais Zitane (Hotel Pacha) confirmó ayer su presencia en el Ibiza 5 kilómetros Run, competición que organiza el club Jasa y que tendrá mañana como escenario la zona de Port des Torrent, entre la Playa es Puet y Cala de Bou.
Zitane, vencedor de la pasada edición y uno de los mediofondistas más importantes que ha dado las Pitiüses, se ha desplazado a la Isla para tomar parte en la prueba de Sant Josep a pesar de que actualmente reside en la Península. El exatleta del CA Pitiús, que se llevó el pasado mes de mayo la Media Maratón de Formentera superando al ilustre Martín Fiz, será uno de los 150 participantes que se espera tomen la salida, a partir de las 11,00 horas, en la Playa es Puet.

-Noticia de  Ultima Hora Ibiza
-Diario de Ibiza

Vivancos inicia su aventura europea

El vallista ibicenco Felipe Vivancos inicia su aventura europea al aire libre en la distancia de 110 metros con una competición que reúne a algunos de los mejores especialistas del mundo, como el cubano Dayron Robles. El Meeting Internacional, duodécimo Memorial Primo Nebiolo de Turín, en el norte de Italia, será el primer escalón para el atleta pitiuso antes de afrontar, los días 18 y 19 de este mes, la Copa de Europa por equipos de Estocolmo (Suecia). Una cita a la que espera acudir si finalmente Jackson Quiñónez confirma su ausencia en la prueba nórdica.
El joven atleta cubano Dayron Robles (24 años) regresa a una pista en la que ha parado el crono en 13.08, récord del Meeting, si bien posee como mejor marca personal 12.87, conseguidos en 2008, la que es actualmente plusmarca mundial de esta especialidad.
También participarán junto a Felipe Vivancos en Turín los estadounidenses Kevin Craddock, que ha marcado esta temporada 13.63, y Jeff Porter, con 13.50. Completarán la línea de salida los italianos Stefano Tedesco y Emanuele Abate; el ruso Konstantin Shabanov y el bielorruso Maksim Lynsha.
La carrera de vallas será una de las pruebas más atractivas de la cita turinesa, una carrera en la que Vivancos pretende acercarse a los 13.61, su mejor marca la temporada pasada, para asegurar su presencia en el gran evento del año, el Mundial de Korea (del 27 de agosto al 4 de septiembre).
No obstante, el atleta del CA Pitiús no se obsesiona y tiene claro que el objetivo de estas dos primeras citas en el Viejo Continente deben servir para calibrar su nivel, toda vez que actualmente tiene como única referencia los 13.95 que marcó en el Meeting Toni Bonet, disputado en Can Misses.
Anteayer, en la reunión de Salamanca, no pudo finalizar una carrera que lideraba después de verse frenado por la última valla.
Otro de los objetivos para el deportista de Eivissa será el Nacional absoluto al aire libre (6, 7 y 8 de agosto) donde espera revalidar su título.

Imagen de Marco Torres, Ultima Hora Ibiza

«Con Dayron va a haber espectáculo»Felipe Vivancos llegó a mediodía de ayer a Turín, localidad en la que hoy disputará su primera gran prueba de 110 vallas de la temporada. «Habrá gente de nivel medio-alto como el atleta ruso o los norteamericanos y, si finalmente está Dayron Robles, va a haber espectáculo», comentó ayer Vivancos a su llegada al hotel turinés. Con la presencia del cubano considera «factible» bajar de los 13.95, incluso «estar cerca del 13.70». Por último, el atleta del CA Pitiús asegura no sufrir molestias tras la caída que sufrió anteayer en Salamanca. «Tengo algún que otro 'quemazo' y la muñeca tocada, pero no hay problemas. En Salamanca hay unos 'tanques' de vallas muy grandes», bromeó.

-Noticia de Ultima Hora Ibiza

Palmarés de la Ibiza 5Km Run

Carrera de 5 km que se disputaba a lo largo de la bahía de Sant Antoni.

Palmarés




2012
M. Ángel Torrecilla
María José Morell
2011
Ouais Zitane
Paula Romero
2010
Ouais Zitane
Susi Elhe

Ediciones disputadas hasta la fecha:3

Felipe Vivancos sufre una caída cuando iba en primera posición

Felipe Vivancos sufrió una caída en la carrera de 110 metros vallas del Meeting Internacional de Salamanca. El vallista del Pitiús no pudo acabar después de que hiciera una salida «muy buena», según dijo. «La octava valla la he tocado, en la novena me desequilibré y la décima me la tragué», explicó el pitiuso, que antes de la caída iba primero. Mañana viernes volverá a competir en el Meeting internacional de Turín.

-Noticia de Diario de Ibiza

Atteneri Tur ve difícil asistir al Europeo

­La atleta ibicenca Atteneri Tur está preparando a conciencia la temporada de verano que tiene por delante.

La mediofondista del Club Atletisme Pitiús debe afrontar dos pruebas importantes en este inicio de campaña en pista al aire libre: la primera cita será el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, que se disputará el 25 de junio en Avilés (Asturias). La siguiente será el Campeonato de España promesa, que se celebrará en Andújar (Jaén), los días 2 y de 3 julio. Antes, el próximo jueves correrá en Palma un control de 1.500 metros para valorar su estado de forma.

La pitiusa afirmó que está trabajando para reducir la marca en 1.500 y que los registros en los entrenos son «mejores» que el año pasado. «Parece que la marca cuesta de conseguir, pero poco a poco vamos progresando», comentó. A la atleta de Eivissa le «encantaría» conseguir la mínima en 1.500 para asistir al Europeo, que tendrá lugar en Ostrava (República Checa) el 17 de julio, pero reconoce que lo ve «difícil». «Hay que bajar de 4´23´´ y es complicado porque creo que puedo estar en torno al los 4´24´´. Igual tienes una buena carrera y sin darte cuenta lo consigues. Eso nunca se sabe», subrayó.

-Noticia de Diario de Ibiza

II Ibiza 5Km Run


El próximo domingo se celebrará la carrera ´Ibiza 5 km Run´ destinada a adultos, cadetes, infantiles, alevines, mini babys, babys, iniciación y benjamines.

La salida para adultos(juvenil, junior, promesa, senior y veteranos) será desde la playa des Pouet hacia la carretera de es Caló y de allí a Port des Torrent. Los alevines, infantiles y cadetes recorrerán dos kilómetros desde el centro comercial la Sirena hasta Cala de Bou. Y los más pequeños harán 300 metros.

-Inscripciones en elitechip.net

-Diario de Ibiza

Vivancos compite hoy en Salamanca

Felipe Vivancos participará esta tarde en el XIV Trofeo Internacional Ciudad de Salamanca ´Gran Premio Caja Duero´, en el que el vallista ibicenco intentará conseguir una buena marca y también calibrar cómo se encuentra físicamente, ya que el viernes también participará en Meeting Internacional de Turín, donde se medirá a los mejores especialistas europeos de los 110 vallas. Vivancos se prepara para competir en la Copa de Europa que se disputará en Estocolmo los días 18 y 19 de este mes. Xicu Colomar tambien competirá en Salamanca donde tratará de mejorar los de 52"28 en 400 vallas que realizó durante su periplo americano.

-Noticia de Diario de Ibiza

Ocho títulos para el atletismo pitiuso

El atletismo ibicenco brilló con luz propia ayer en la última jornada del Campeonato de Balears de atletismo al aire libre que se celebró en las pistas del polideportivo Príncipes de España, en Palma, con la consecución de un total de 19 medallas, ocho de ellas de oro, en el Campeonato de les Illes Balears absoluto de atletismo. Un auténtico peso pesado como Felipe Vivancos no faltó a su cita con el primer puesto del podio, aunque tuvo que conformarse con una discreta marca de 14:42 segundos, mientras que algunas de las más firmes promesas del atletismo balear, como son Francisco Colomar o Matthew Gilbert, también cumplieron los pronósticos.

Imagen de Nuria Rincón

La segunda y última jornada de la competición arrancó a las 10,00 horas con los 5.000 metros y con la primera gran alegría de la mañana. Adrián Guirado (Santa Eulària), después de bastante tiempo arrastrando molestias en una rodilla, se alzó con el triunfo con una marca de 15:40.16, siete segundos menos que Sergi Beltrán (Siurell), segundo. A la misma hora empezaba el concurso de longitud y, poco después, el de altura masculino. En el primero, Matthew Gilbert, ex atleta de Sa Raval que, en la actualidad milita en el CA Canaletas, se quedó a un paso del podio tras ser cuarto con un mejor salto de 5,93 metros. Gilbert, sin embargo, se resarció en el salto de altura logrando el oro tras superar el listón en su tercer intento sobre los 1,93 metros. Posteriormente falló en sus intento sobre los 1,95 metros.
A las 11,10 era el turno de la final de los 800 metros, en la que Óscar Tolosa (Pitiús) buscaba el doblete tras lograr el triunfo el sábado por la tarde en los 1.500 metros. Sin embargo, el atleta salmantino acusó el esfuerzo del día anterior y tuvo que conformarse con la medalla de bronce con una marca de 1:58.98. Los mallorquines Liñán y Durán fueron oro y plata, respectivamente; es decir, se repitió el podio del Meeting Toni Bonet de la pasada semana pero con los dos primeros puestos cambiados.

Imagen de Jaume mulet

Regreso triunfalA las 11,35 saltaba a la pista Felipe Vivancos que, salvo catástrofe mayúscula, tenía la medalla de oro en el bolsillo. El atleta del Pitiús no tenía ningún competidor serio y eso se notó en su marca, unos 14.42 que están a casi un segundo de su plusmarca personal (13.41). Jorge Santos (Sa Raval) repitió la medalla de plata conseguida en los 400 vallas con un tiempo de 17.95.
La siguiente prueba era los 200 metros lisos, en lo que suponía el regreso a la competición en nuestro país de Francisco Colomar (Playas de Castellón), tras su paso por la Universidad de Kansas. Colomar, pese a correr en una especialidad que no es la suya, se impuso tanto en la semifinal (22.86) como en la final (22.82). El quinto y sexto oro de ayer tuvo a la misma protagonista, Eva Vilar. La atleta del Pitiús venció en los 100 vallas con un tiempo de 15.57 y, posteriormente, en el relevo 4x400 junto a Erika Torres, Noelia Pérez y Claudia Troppa (4:28.45). El relevo del Pitiús se tomaba la revancha así del 4x100 del sábado, en el que la lesión de una de sus integrantes privó del podio.

De esta forma, ayer se consiguieron 11 medallas, que se suman a las 8 de la primera jornada: ocho de oro, seis de plata y cinco de bronce. Por clubes, el Club Atletisme Pitiús cerró su participación en el Campeonato de Balears como el segundo club del medallero con once metales: cinco oros, una plata y cinco bronces. La entidad presidida por Toni Roig solo fue superada por el Siurell O.C., que acabó con un total de 24 medallas. Los otros dos representantes pitiusos en la competición que se ha celebrado en Mallorca sumaron tres metales cada uno. El Club Sa Raval de Sant Antoni obtuvo tres platas, mientras que la Escuela Municipal de Atletisme de Santa Eulària concluyó con un oro y dos preseas de plata.


-Noticia de Ultima Hora Ibiza
-Diario de Ibiza

Primeras medallas en el Príncipes de España

El atletismo pitiuso consiguió ayer un buen puñado de medallas en la primera jornada del Campeonato de les Illes Balears de atletismo que se celebra en el polideportivo Príncipes de España de Palma. Dos oros, tres platas y tres bronces, además de una mínima mundialista, fueron el balance de los ibicencos en la sesión inaugural.

Imagen de Jaume Mulet

La jornada arrancó a las 18,00 horas, con los concursos de triple salto masculino y disco femenino. A las 19,00 llegaba una de las pruebas más importantes de la jornada, con los 1.500 metros. En categoría masculina, Óscar Tolosa (Pitiús) se colgó la medalla de oro, mientras que su compañero de equipo, el mallorquín Pedro Moreno, se hizo con el bronce. En la carrera femenina, Erika Torres (Pitiús) finalizó tercera.
La marcha también dio grandes resultados a los atletas ibicencos. En categoría femenina, y ante la ausencia de la gran favorita, Eva María Tur, los dos primeros puestos fueron para las jóvenes atletas del Pitiús Alexia Hartmann, oro, y de la EMA Santa Eulària Katy Rivera, plata. En la prueba masculina, Marc Tur (EMA Santa Eulària) fue segundo, por detrás del mallorquín Álex Flórez, pero su marca de 45 minutos y 20 segundos es mínima para acudir al Mundial juvenil. Ángel Stalin Salazar (Pitiús), por su parte, fue tercero. Por último, Jorge Santos (Sa Raval), logró la medalla de bronce en los 400 vallas.

Vivancos
Hoy se disputa la segunda y última jornada de la competición, que tiene como gran aliciente la presencia del campeón de España de los 110 metros vallas Felipe Vivancos. El ibicenco, que disputa su segunda prueba de la temporada, tiene asegurada la medalla de oro en una prueba en la que sus rivales, los también ibicencos Pau Boned (Pitiús) y Jorge Santos (Sa Raval) y los mallorquines Carlos Mena y Pedro Villalta, están a años luz del vallista olímpico. La prueba se disputa a las 11,35 mientras que el campeonato se clausurará a las 12,55 con el relevo 4x400 femenino.


-Noticia de Ultima Hora Ibiza
-Diario de Ibiza

La Copa de Europa, el primer gran test para Felipe Vivancos

Felipe Vivancos, que dio el pistoletazo de salida a la temporada de verano en el Meeting Toni Bonet celebrado el pasado fin de semana, volverá a competir en Palma este fin de semana en el Campeonato de Balears absoluto con el CA Pitiús en el relevo de 4x100 (hoy) y en los 110 metros vallas (mañana). Sin embargo, Vivancos tiene centradas sus miradas en su primera gran cita en la campaña al aire libre con la Copa de Europa por selecciones que se disputará en Estocolmo (Suecia) los días 18 y 19 de junio.

El atleta ibicenco confirmó ayer que tiene prácticamente asegurada una plaza con el equipo nacional español en su prueba: «Iré casi seguro para el Campeonato de Europa por equipos, ya que mi máximo rival, Jackson Quiñónez, ha renunciado a correr en esta competición y otro de mis contrincantes, Francisco Javier López, está lesionado en los isquiotibiales».




Felipe Vivancos reconoció que la cita europea le irá bien para comenzar a hacer buenas marcas: «Todavía estoy en mis primeras pruebas, pero correr en la Copa de Europa frente a contrincantes de primer nivel de Francia, Alemania o Inglaterra me puede ayudar a estar en los 13´´60». De todas formas, esta no será la única carrera de altos vuelos que correrá en estos días, ya que también participará el próximo viernes 10 de junio en el prestigioso Meeting Internacional de Turín (Italia), donde se probará ante rivales importantes.

El vallista pitiuso reconoció que no se obsesiona con estas carreras, que solo servirán para llegar en forma para el mes de julio: «Todas estas pruebas me valen para irme probando. En pista cubierta me llevó dos meses alcanzar mi mejor estado de forma y pienso que aquí llevaré un camino similar. Lo único que quiero es estar a tope para el Nacional y el Mundial».

-Noticia de Diario de Ibiza

Campionat Balear de pista d'estiu

Tres clubes ibicencos acudirán este fin de semana para participar en el Campeonato de Balears absoluto. Por el CA Pitiús, además de Felipe Vivancos, también competirán los siguientes atletas: Alexia Hartmann (5 kms. marcha), Ángel Salazar (10 kms. marcha), María Bonet (100 lisos), Eva Vilar (100 vallas y lisos, y 200 lisos), Pau Bonet (110 m.v. y 200), Roberto López (100 y 200), César Romero, Pere Moreno, Óscar Tolosa y Toni Sunyer (800 y 1.500), aunque este último también está inscrito en 5.000, Toni Tugores (3.000 obstáculos), Noelia Pérez y Erika Torres (800 y 1.500), María Costa y Claudia Troppa (relevos 4x100 y 4x400). Por el Sa Raval participarán Emily Ramón (longitud), Patricia Ribas (400 y 200), Ana Ramón (800 y 400), Saray Esteve (altura y 200), Candela Fernández (peso, disco y jabalina), Jorge Santos (400 m.v. y 110 m.v.), Lluc Ribas (1.500 y 800) y Josep Tur (jabalina). Por último, la Escuela Municipal de Santa Eulària estará representada por Adrián Guirado (5000), Cati Rivera ( 5 kms. marcha), Joaquín Gómez (400 y 800) y Marc Tur (10 kms. marcha). También esta inscrito en la competición el atleta ibicenco del Playas de Castellón Xicu Colomar( 200 y 800 ), recien llegado de su periplo americano.


-Noticia de Dirio de Ibiza
-Ultima Hora Ibiza

Atteneri Tur, lejos de sus mejores marcas en el Meeting de Huelva

La ibicenca Atteneri Tur tuvo ayer una prueba fallida en su intento de obtener la mínima europea para el Europeo sub-23 en la prueba de los 1.500 metros que está en 4´23´´. La atleta del CA Pitiús corrió en el Meeting Internacional de Huelva, donde estuvo lejos de sus mejores marcas, finalizando novena con un discreto registro de 4´33´´76.

De todas formas, Tur, que tiene un mejor tiempo de 4´27´´, todavía tendrá otras oportunidades para tratar de conseguir plaza para el Campeonato de Europa sub-23, teniendo en cuenta que la cita onubense de ayer ha sido su segundo test de la temporada de verano tras la primera carrera que realizó el pasado fin de semana en el Gran Premio de Los Corrales de Buelna, donde firmó un crono de 4´30´´.

-Noticia de Diario de Ibiza
-Ultima Hora Ibiza

Atteneri Tur compite hoy en el Meeting Iberoamericano

La atleta del Pitiús Atteneri Tur tomará parte esta tarde en el prestigioso Meeting Iberoamericano de Huelva en la prueba de los 1.500 metros femeninos. Atteneri, que este domingo ya debutó en la temporada al aire libre el sábado en el XI Gran Premio de Los Corrales de Buenla, corre a las 20,55 horas y parte con la undécima mejor marca con 4'27''64. Asmare Work Bekele (Etiopía), Stacey Smith (Gran Bretaña) y Sandra Teixeira (Portugal) son las principales favoritas.
En la cita onubense participarán 193 atletas de primer nivel que representarán a 31 países distintos y entre los que destacan Manuel Olmedo (1.500 metros), Jesús España (5.000) y Rui Silva (5.000 metros).

-Noticia de Ultima Hora Ibiza